miércoles, 17 de octubre de 2018

SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL*
1: DEFINICIÓN: El Código Tributario constituye el eje fundamental del Sistema Tributario Nacional, ya que sus normas se aplican a los distintos tributos.

2: CLASIFICACIÓN: 

*CÓDIGO TRIBUTARIO: Este Código rige las relaciones jurídicas originadas por los tributos. Para estos efectos, el término genérico tributo comprende: a) Impuesto: Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contra prestación directa en favor del contribuyente por parte del Estado.

*TRIBUTOS: Los tributos son ingresos de derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias , impuestas unilateral mente por el Estado.

*GOBIERNO CENTRAL: Conjunto de entidades constituidas por ministerios, oficinas y otros organismos bajo el ámbito del Poder ejecutivo. Se incluye estas dependencias del Gobierno Central que pueden operar en el ámbito regional o local de acuerdo a la constitución política y la ley orgánica del poder ejecutivo.

SON:

-IMPUESTO A LA RENTA:El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, gravando las rentas que provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble

-IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS: El IGV es el Impuesto General a las Ventas, éste grava las siguientes actividades siempre y cuando se realicen en Perú: la venta de vienes inmuebles, los contratos de construcción.

- IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO: El Impuesto Selectivo de Consumo es un impuesto que recae sobre la importación o fabricación nacional de las mercancías.

-RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO: Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios  a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas que desarrollan un oficio.

-IMPUESTO ESPECIAL A LA MINERÍA: Son sujetos obligados al pago del IEM, los titulares de las concesiones mineras y a los cesionarios que realizan actividades de explotación de recursos minerales metálicos.
-APORTACIONES AL SEGURO SOCIAL DE SALUD(ESSALUD):Es la institución peruana de la seguridad social en salud, comprometida con la atención integral de las necesidades y expectativas de la población asegurada, con equidad y solidaridad hacia la universalización de la seguridad social en salud.

-APORTACIONES A LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL (ONP): Es un organismo público de seguridad previsional estatal de Perú. Tiene la función de administrar el Sistema Nacional de Pensiones.

-DERECHOS ARANCELARIOS:Los derechos arancelarios se implantan para proteger a los productos nacionales de la competencia exterior.

-REGALÍAS MINERAS: Es una contra prestación económica establecida por ley, mediante la cuál los titulares de concesiones mineras están obligados a pagar mensualmente al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

-GRAVAMEN ESPECIAL A LA MINERÍA: Resta acordar las tasas de regalías y gravamen. Las compañías mineras que tienen convenios de estabilidad tributaria firmarán un contrato para pagar de todas formas el impuesto.

-TASAS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS: Es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público , la prestación de servicios o la realización de actividades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario